
El Burj Khalifa, conocido durante su construcción como Burj Dubai, es un rascacielos que se encuentra situado en el distrito Downtown Burj Khalifa de la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y es la estructura más alta construida por el hombre con 832 metros de altura. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, y su inauguración oficial fue el 4 de enero de 2010.
El Burj Khalifa mide 828 metros desde el nivel de suelo hasta la punta de la antena. Tiene 186 pisos (contando plantas no habitables), que en su punto más alto se encuentra a 768 metros , y a partir de ahí, la antena sube hasta la cota de 818 metros ; aunque en datos generales, solamente se mencionan las plantas habitables: 163 pisos que llegan a los 624 metros . La fachada de vidrio fue concluida el 1 de octubre del 2009.
Proceso constructivo
Este es un recuento de los momentos más importantes del progreso de construcción del edificio:
En enero del 2004, se inició la excavación.
En febrero del 2004 se inició la cimentación.
En marzo del 2005 se inició con la construcción del edificio.
En junio del 2006, el Burj Khalifa alcanzó el piso 50.
En enero del 2007, el Burj Khalifa alcanzó el piso 100.
En marzo del 2007, el Burj Khalifa alcanzó el piso 110.
En abril del 2007, el Burj Khalifa alcanzó el piso 120.
En mayo del 2007, el Burj Khalifa alcanzó el piso 130.
En julio de 2007, el Burj Khalifa alcanzó el piso 141 y así superó la altura del edificio Taipei 101 (508 metros ), convirtiéndose en el edificio más alto del mundo.
En septiembre de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 150, superando la altura total de la Torre CN en Toronto, Canadá, la cual mide 553 metros y era la estructura más alta sostenida sin cables, récord que mantuvo vigente durante 31 años, desde su finalización en 1976.
También superó la marca de la estructura de hormigón armado más alta del mundo, que era de 447 metros de altura, marca que pertenecía antes precisamente a la Torre CN.
El 26 de marzo de 2008, el Burj Khalifa alcanzó el piso 160, convirtiéndose en la estructura más alta que existe, superando a la Antena KVLY-TV , que medía 628,8 metros .
Desde el 19 de mayo de 2008, el Burj Khalifa superó a la estructura más alta construida por el hombre, la Torre de radio de Varsovia, una antena de radio de 646 metros , destruida en 1991.
El 17 de enero de 2009, el Burj Dubai llegó a su tope estructural, tocando los 828 metros de altura.
En septiembre del 2009 se completa la fachada de vidrio del edificio, el 1 de octubre de 2009: Emaar anuncia esta noticia.[8]
El 4 de enero de 2010, el rascacielos es inaugurado con un espectáculo de fuegos artificiales.
Datos
Las coordenadas geográficas de este rascacielos son: 25°11′48.34″N y 55°16′27.66″E. Se localiza en la parte central de las costas de Dubái, junto a la avenida Sheik Sayed Road (la avenida principal de Dubái).
La fecha original de apertura del edificio iba a ser el 31 de diciembre del 2008, aunque, debido a un retraso en la construcción, su finalización e inauguración se vio retrasada hasta el 4 de enero de 2010.
Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61, a apartamentos. El edificio cuenta con 58 ascensores que viajan a una velocidad de 10 metros por segundo. En el piso 124, un balcón abierto al público titulado "At The Top", ofrece una visión panorámica, a 360 grados, de la ciudad.
La construcción de este rascacielos no se debe a motivos de la falta de espacio (como sucede en la ciudad de Nueva York). La ciudad de Dubái goza de amplias extensiones y gran parte de su territorio es desierto. La ciudad de Dubai se encuentra inmersa en un megaproyecto que busca situar esta ciudad como un punto de atracción y lujo a nivel mundial, por lo que el Burj Khalifa es solo uno de los cientos de proyectos que buscan atraer la atención del mundo a Dubai. Tan solo en Downtown Burj Dubai se encuentra ya la fuente más larga del mundo, el Burj Khalifa Lake Hotel & Serviced Apartments, el Dubai Mall (el cual es el centro comercial más grande del mundo), el Burj Khalifa Mall Hotel y también 19 torres residenciales.
Dentro del Burj Khalifa se encuentra el primer hotel de la marca Armani (en las primeras 39 plantas), 700 apartamentos privados de lujo (plantas de la 45 a la 108), un mirador (planta 123), un observatorio (planta 124) y oficinas (resto de las plantas hasta la planta 156).
No obstante, el eventual reinado del Burj Khalifa como estructura más alta, podría será efímero, ya que se encuentra el proyecto de varios rascacielos de más de 1 kilómetro de altura:
Murjan Tower, de 1.022 metros , en Manama, Bahréin.
Hay que resaltar que estos proyectos llevan algunos años de planeación y aun no se ha iniciado su construcción.
Los 828 metros de este edificio, contados desde su base, lo hacen más alto que la montaña o punto más alto de 61 países, incluyendo a Uruguay, Bélgica y Senegal.
Tan solo en su cimentación, el Burj Khalifa tiene 45,000 m³ de hormigón que pesan más de 110,000 toneladas.
En total, el Burj Khalifa tiene 330,000 m³ de concreto y 39,000 toneladas de barras de acero, las cuales colocadas una tras otra podría darle un cuarto de vuelta a la Tierra.
La cantidad de aluminio usada en el edificio es similar al usado en 5 aviones A380.
La cantidad de paneles de vidrio que tiene el Burj Khalifa lograrían tapizar hasta unos 17 estadios de fútbol y unos 25 estadios de fútbol americano.
Al inicio de la colocación de los paneles de vidrio, la velocidad promedio era de 20-30 páneles por día. Esta cifra ascendió hasta 175 páneles por día.
La cantidad de electricidad que puede emplear equivale a tener encendidos unos 360.000 focos de 100 vatios al mismo tiempo.
El Burj Khalifa necesita unos 946.000 L de agua diarios para su sistema de abastecimiento de agua.
Los elevadores panorámicos se trasladan a 10 m/s; es decir, a 36 km/hora.
Los elevadores interiores se trasladan a 18 m/s; es decir, casi 65 km/h .
La luz de la antena del Burj Khalifa puede ser vista a 95 kilómetros a la redonda.
Es la primera estructura que hace el hombre que rompe la barrera de los 700 y de los 800 metros . Ninguna estructura (incluyendo antenas sostenidas por cables) había logrado esta proeza.
Tiene un peso aproximado de 7 millones de toneladas.
Los cristales de la fachada de vidrio rechazan aproximadamente el 80% de la radiación solar.
Elementos Estructurales
Cimentación
La cimentación de este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por un innovador concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en primera instancia por una placa inmensa de hormigón armado de casi 4 metros de grosor, sumando 12,500 m³ . Esta placa a su vez es soportado por un sistema compuesto por 192 pilotes de 1,5 metros de diámetro en su base por 43 metros de profundidad.
Podium
El podium permite el anclaje del edificio en la cimentación y tiene un pabellón de cristal a cada lado del edificio que permite la entrada a las suites corporativas, al hotel Armani o a las residencias.
Fachada exterior
La fachada del edificio está completamente tapizada por paneles de vidrio de alta prestación en el formato de doble vidrio hermético, compuesto por un cristal exterior SunGuard Silver 20 clear el cual rechaza gran parte del calor solar radiante y el cristal interior denominado ClimaGuard que no deja que la temperatura en el interior del edificio se incremente; ambos son cristales con coating (vidrio plano compuesto por una micronésima capa metálica la cual es selectiva de acuerdo a la longitud de onda del calor). Estos vidrios fueron producidos y provistos por el fabricante mundial de vidrio plano Guardian Industries, siendo casi 26,000 paneles que cubren una superficie aproximada de 170.000m2.
Antena
Para completar el diseño del edificio (el cual cada vez se va haciendo más delgado conforme aumenta la altura) se colocó una antena telescópica, compuesta por más de 4000 toneladas de acero. Para su colocación, este se construyó dentro del edificio y fue empujado por una bomba hidráulica hasta su altura final. Esta antena tiene equipo de telecomunicaciones.
Pisos mecánicos
El Burj Khalifa cuenta con siete niveles mecánicos localizados a lo largo del edificio cada 30 pisos, en donde se sitúa la maquinaria que regirá los sistemas del edificio, tales como estaciones electricas, tanques y bombas de agua, etc. Cinco de estos pisos pueden distinguirse en la fachada del edificio, ya que son más grandes que las otras plantas y presentan un diseño de vidrio distinto. El sexto piso mecánico se encuentra en las primeras plantas del edificio y el séptimo en las últimas plantas.
Seguridad
Un aspecto primario en la construcción del edificio es la seguridad ante cualquier improvisto. El Burj Khalifa cuenta con elevadores de seguridad en caso de incendio con capacidad hasta para 5 toneladas. En caso de incendio también, existen habitaciones de seguridad, localizadas cada 25 pisos y dotadas de aire presurizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario